Preguntas frecuentes

Es un configurador inteligente para la generación de ecosistemas colaborativos entre empresas y estudiantes de Gestión y Dirección de Empresas y Business Data Analytics, que convierte la necesidad de contar con un estudiante en prácticas, en una solicitud. Asocia las actividades en las que quieres que te apoye el/la estudiante, a una determinada titulación.

#praktiKer te ayuda a configurar tu solicitud y te propone la titulación más adecuada para su desarrollo.

Puedes contactar con nosotras y te ayudaremos en lo que necesites.

Tu solicitud podrá desarrollarse por alguna de estas 9 titulaciones

Gestión y Dirección de Empresas

  1. Grado Universitario en Administración y Dirección de Empresas – myGADE.
  2. Máster Universitario en Dirección Contable y Financiera.
  3. Máster Universitario en Marketing Digital.
  4. Máster Universitario en Internacionalización de Organizaciones – MIO.
  5. Máster Universitario en Gestión Estratégica del Talento de las Personas – MTALENT.
  6. Ciclo de Grado Superior en Administración y Finanzas.
  7. Ciclo de Grado Superior en Ventas y Espacios Comerciales.

Business Data Analytics

  1. Grado Universitario en Business Data Analytics – BDATA.
  2. Máster Universitario en Análisis de Datos para la Inteligencia de Negocio – MUBA.

Puedes elegir entre 2 opciones:

  1. Larga: estudiantes del Grado Universitario en Administración y Dirección de Empresas. 
    • myGADE dual+: 3 años.
    • myGADE dual: 1,5 años.
  2. Temporal: 2 perfiles distintos.
    • Estudiantes de Grado o Másteres Universitarios en su último curso: entre 5 y 12 meses.
    • Estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior en su último curso: entre 3 y 12 meses.

  1. Selecciona la duración: larga (3 o 1,5 años) o temporal (entre 3 y 12 meses).
  2. Si has seleccionado la duración larga:
    1. Selecciona las actividades que realizará el/la estudiante.
    2. Realiza la solicitud concretando la opción que mejor se adecúa a tu necesidad (3 o 1,5 años).
  3. Si has seleccionado la duración temporal:
    1. Selecciona las actividades que realizará el/la estudiante.
    2. Especifica el nivel de desarrollo* y distribuye el tiempo de la práctica.
      *grado de competencia o profundidad de ejecución de la actividad seleccionada.
    3. Realiza la solicitud sobre la propuesta de titulación asignada.

  • Una actividad es la tarea que el/la estudiante en prácticas realizará en la empresa.
  • Los/as estudiantes pueden apoyar en la planificación, desarrollo, control y ajuste de las actividades que encontrarás en #praktiKer.
  • Puedes seleccionar un máximo de 10 actividades. A mayor diversidad de la selección, mayor acercamiento de la solicitud a titulaciones generalistas (myGADE y Ciclos Formativos).
  • Cada titulación especialista tiene asociadas una serie de actividades específicas que se corresponden con las competencias a desarrollar por el/la estudiante durante sus prácticas. Si estás interesado/a en una titulación especialista concreta, debes seleccionar alguna de ellas. El buscador por titulación te ayuda a identificarlas fácilmente.

  • Piensa en el grado de competencia o profundidad al que quieres que llegue el/la estudiante en el desarrollo de la actividad.
  • Cuanto mayor sea, la solicitud encajará mejor con titulaciones especialistas (Másteres Universitarios y/o Business Data Analytics).
  • Por norma general, los niveles se asocian de este modo:
gráfica nivel de desarrollo

  • Piensa en la duración total de la práctica y distribuye el tiempo que quieres que el/la estudiante dedique a cada actividad seleccionada.
  • Debe hacerse en tramos mínimos del 10%, hasta llegar al 100%.

  • La selección que vas haciendo identifica, en cada paso, las titulaciones candidatas, iluminándolas en blanco.
  • Al finalizar la configuración de la práctica, se mostrará en color naranja la titulación asignada.

  • Sí, siempre puedes volver atrás.
  • En cada pantalla puedes ir modificando tu selección, viendo cómo impactan los cambios en la asignación de titulación.

  • No, no es una asignación directa.
  • #praktiKer te muestra cuál es la titulación más adecuada para desarrollar la práctica solicitada.
  • La asignación está sujeta a la disponibilidad de perfiles. Te recomendamos tener en cuenta las fechas de cada convocatoria.
  • Una vez recibida la solicitud, el equipo #futurenetWORK de la facultad, la tramitará a la mayor brevedad y contactará contigo para activar el proceso de selección del/la estudiante.

  • Si el/la estudiante está cursando un Grado o un Máster universitario, las prácticas se regulan de conformidad con el Real Decreto 592/2014 de 11 de JULIO, para el desarrollo de las Prácticas Académicas Externas, donde se indica que se formalizan a través de un convenio de cooperación educativa que facilitamos desde la universidad.
  • Si el/la estudiante está cursando un Ciclo Formativo de Grado Superior, para la modalidad de FP dual, existe un contrato específico que regula esta modalidad de prácticas, Modelo 421, contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje. Adicionalmente se puede formalizar a través de una beca, facilitada por el Gobierno Vasco y gestionada por la facultad.

  •  El coste total se desglosa en 2:
    • el derivado del alta en la Seguridad Social. 
    • la bolsa de ayuda que le aportarás directamente al/la estudiante y por la que, habitualmente, se aplica una retención del 2% en concepto IRPF.
  • Seguridad Social: Prácticas curriculares y extracurriculares RCLE 9939 | coste 9,583€/mes
  • Bolsa de ayuda para el/la estudiante:
    • Recomendado: SMI (Salario Mínimo Interprofesional) proporcional a la dedicación. 8,26€ bruto/hora – 8,09€ neto/hora.
    • Mínimo: 6,43€ bruto/hora – 6,3€ neto/hora.
    • En el caso de la FP dual el mínimo legal= SMI.